Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Cuidopía recomienda
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Personal sanitario y de cuidados

Un hogar fuera del hogar para familias de niños y niñas con cáncer

Con tres años a Claudi le detectaron un cáncer. El diagnóstico impactó en toda la familia. Cuidar de Claudi y acompañarle durante el tratamiento en un hospital a más de una hora de casa era la prioridad. En una enfermedad de larga duración la salud emocional y la estabilidad familiar son fundamentales. Tener un espacio al que llamar hogar fuera del hogar, donde recogerse y tener privacidad, pero también compartir con otros que pasan por lo mismo, es fundamental. Eso es la Casa de los Xuklis. Un hogar para las familias con niños y niñas en tratamiento de cáncer. Un hogar fuera del hogar.

Así trabajan las personas que nos cuidan en las playas

José Luis Hernández Oliva dio un giro radical a su vida cuando descubrió el socorrismo hace 16 años. El trabajo de cuidados en las playas tiene como foco la prevención y cuando no es posible son fundamentales las labores de primeros auxilios y de salvamento. Sin embargo, estos no son los únicos cuidados: el baño asistido a personas con discapacidad o la búsqueda de niños perdidos también están en la lista de tareas de las personas que cuidan en la playa.

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

Existen cerca de 200 Días Internacionales reconocidos por Naciones Unidas. Estas fechas señaladas en el calendario permiten sensibilizar a la sociedad y dar visibilidad a temas de interés relacionados con la salud, la cultura, el medio ambiente o los derechos humanos. El pasado mes de julio, Ana Jiménez de la Hoz, Embajadora Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas, se dirigió a la Asamblea General en Nueva York con una petición: establecer el 29 de octubre como el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Esta fecha se conmemora por primera vez de forma oficial, y desde el programa social Cuidopía de Johnson & Johnson también nos sumamos a una celebración que reconoce el valor de los cuidados y de las personas que cuidan.

Con 17 años y una beca Cuidopía Saray se forma como profesional de los cuidados

Saray tiene 17 años y una vocación: cuidar. Como ella, cerca de 150 personas han podido acceder a una beca Cuidopía para obtener un Certificado de Profesionalidad que les permita acceder a un empleo en empresas e instituciones dedicadas al cuidado de personas mayores o dependientes. Además de una oportunidad laboral, tanto Saray como sus compañeras y compañeros tienen clara una cosa: formarse en cuidados no es solo una cuestión profesional, es un aprendizaje valioso para su vida personal y social.