Nos inspiran

Mujer con iPad
Cuidopía recomienda
Artículos para acercarnos a personas y proyectos que han hecho del cuidado su inspiración

Últimos artículos

10 propósitos de cuidado para 2025

Comienza un nuevo año. Poco a poco, empezamos a despedirnos de la Navidad, nos quedamos con el recuerdo de lo vivido y colocamos el calendario en un lugar visible para que empiecen a avanzar las hojas. Haremos círculos o anotaciones en algunas de esas fechas para destacar cumpleaños, compromisos, citas, viajes… Con todo un año por delante, es el momento de preguntarte cómo quieres vivirlo y disfrutarlo. Cómo te vas a cuidar, con quién vas a compartir tu tiempo o qué novedades quieres incorporar en tu día a día son algunos de los propósitos de año nuevo que tal vez estén ya rondando tu cabeza. Para ayudarte a dar el primer paso, compartimos contigo 10 iniciativas de cuidado que puedes poner en marcha en 2025. Cuidados para ti, para los tuyos y para el entorno que te rodea. ¿Te animas a dar el primer paso?

“Abordar con viñetas los cuidados hace que se valore más la realidad de las personas cuidadoras”. Elisabeth Justicia, creadora de ‘Dominga habla sola’

Elisabeth Justicia es ilustradora y técnico de integración social; pero, sobre todo, quien está detrás de ‘Dominga habla sola’, el proyecto protagonizado por una mujer mayor que destila ternura, humor, ingenio y desenfado a partes iguales. La autora, que reconoce en su propia abuela la inspiración para este personaje, ha conseguido hacer llegar a través de las redes sociales las vivencias, valores y reivindicaciones de las personas mayores en torno a distintos temas relacionados con los cuidados. En 2023 Dominga protagonizó la campaña ‘Un verano con Dominga’ cuyo objetivo es sensibilizar sobre la situación de soledad no deseada que viven muchas personas mayores en esa época del año, y durante todo 2024 su creadora ha seguido colaborando con Cuidopía a través de 12 viñetas en las que ha compartido mensajes e historias que demuestran la importancia de los cuidados y de las personas cuidadoras. Un trabajo que ahora ilustra el nuevo Calendario Cuidopía 2025 que puede descargarse gratis aquí.

“El plan de cuidados es un trabajo en equipo del personal de enfermería, el paciente y sus cuidadores”. Ana María Piedrafita, enfermera

El plan de cuidados de enfermería es la herramienta fundamental que permite evaluar de manera personalizada, en función del estado de salud, el historial clínico y la situación familiar y social, qué necesidades de cuidado tiene un paciente en cada momento. Esta hoja de ruta la establece el personal de enfermería, pero para poder ponerla en práctica es imprescindible contar tanto con la participación del paciente como de las personas cuidadoras. Como señala Ana María Piedrafita Sañudo, enfermera especialista en salud mental del área de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, “se trata de un trabajo en equipo que aborda el cuidado en todas las esferas de la vida de un paciente”.

Hospitales simulados: un espacio para la formación técnica y humana de los profesionales sanitarios

Entrar en el Centro Integral de Simulación Avanzada de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) es como entrar en cualquier hospital donde acudimos habitualmente. Hay una sala de espera, consultas, instrumental médico, pacientes y profesionales sanitarios. La diferencia está en que, aquí, los casos son simulaciones y el objetivo es la formación de los estudiantes universitarios de medicina, enfermería, psicología, fisioterapia y odontología. Una experiencia inmersiva de la mano de la tecnología que pretende no solo entrenar al alumnado en los protocolos médicos y los aspectos técnicos, sino también en habilidades emocionales y de comunicación que fomenten la empatía y un trato más humano en los futuros profesionales sanitarios.