Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Personal sanitario y de cuidados

Planes de cuidados: las hojas de ruta que mejoran la salud

El plan de cuidados de enfermería es la herramienta fundamental que permite evaluar de manera personalizada, en función del estado de salud, el historial clínico y la situación familiar y social, qué necesidades de cuidado tiene un paciente en cada momento. Esta hoja de ruta la establece el personal de enfermería, pero para poder ponerla en práctica es imprescindible contar tanto con la participación del paciente como de las personas cuidadoras. Como señala Ana María Piedrafita Sañudo, enfermera especialista en salud mental del área de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, “se trata de un trabajo en equipo que aborda el cuidado en todas las esferas de la vida de un paciente”.

Leer más sobre Planes de cuidados: las hojas de ruta que mejoran la salud

Convivencia intergeneracional: mayores y jóvenes comparten piso y cuidados

Se busca compañera de piso”. Nuestro imaginario nos lleva casi de manera automática a alguien joven, todavía estudiante o quizá estrenándose en su primer empleo, que no puede pagar en solitario el coste de un alquiler. Pero, ¿y si se tratase de una persona de más de 65 años, jubilada y que vive en su propia casa? Paliar una situación de soledad no deseada, contar con unos ingresos extra que les permitan acceder a actividades de ocio o retrasar el momento de tener que abandonar su hogar y buscar otros recursos de cuidado, son algunas de las razones que las personas mayores tienen para acercarse a programas de convivencia intergeneracional como ‘Convive’, que impulsa la ONG Solidarios para el Desarrollo, o inscribirse en la plataforma de alquiler ‘Kuvu’, que conecta a personas mayores y jóvenes.

Leer más sobre Convivencia intergeneracional: mayores y jóvenes comparten piso y cuidados

Asistencia Personal en personas con enfermedad mental: cuidados para promover la autonomía y un proyecto de vida

Es la tranquilidad de saber que están bien”. Así define Guillermo lo que significa para él y su familia el servicio de asistencia personal con el que cuentan su hermano y su mujer, ambos con enfermedad mental grave. “Hasta hace un año, se valían bien con ayudas puntuales, pero hace unos meses saltaron las alarmas con sus problemas para la gestión del dinero. Valoramos la posibilidad de una residencia, pero los tiempos de espera para las personas con estas enfermedades son muy largos y hay pocas plazas”. Guillermo encontró en internet información sobre la asistencia personal y consultó con el psiquiatra que atiende a su hermano. “Me informó de que el Asistente Personal era una persona formada especialmente para tratar con personas con enfermedad mental y pensamos que podía ser una solución”. Guillermo contactó con la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME), que forma y facilita los servicios de Asistentes personales para personas con enfermedad mental. “Hemos pasado de ‘esta situación es insostenible’ a que se haya reconducido en unos meses”.

Leer más sobre Asistencia Personal en personas con enfermedad mental: cuidados para promover la autonomía y un proyecto de vida

La Voz del Paciente: cantando unidos por la salud mental

¿Puede la música ser un apoyo para el cuidado de la salud mental y ayudar a luchar contra el estigma que rodea a quienes viven con enfermedades como la depresión? En España una iniciativa innovadora consigue reunir a pacientes, profesionales de la salud mental, voluntarios y familiares con la música como elemento integrador y herramienta para la sensibilización social.

En 2019, Singerhood y Johnson & Johnson impulsaron juntos ‘La Voz del Paciente’, un proyecto que da voz a personas con depresión y otros problemas de salud mental a través del canto coral.

Leer más sobre La Voz del Paciente: cantando unidos por la salud mental