Nos inspiran

Personas y proyectos que están consiguiendo que hablemos de cuidados en todos los ámbitos: familiar, sanitario, social, cultural, público... Cuidopía te invita a descubrir la sociedad de los cuidados a través de su mirada.

anciano y cuidador familiar con mascarilla
Día del Cuidador: un trabajo imprescindible que merece reconocimiento

Infancia y adolescencia

Conciliación y corresponsabilidad en el cuidado de los hijos con ‘Lucía, mi pediatra’

Lucía Galán, más conocida como ‘Lucía, mi pediatra’, es madre, pediatra, escritora, divulgadora y miembro del Consejo Asesor de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Además de su actividad como profesional sanitaria, ha publicado numerosos libros y cuentos infantiles para acompañar en la crianza a madres y padres y ejerce como divulgadora para poner en valor los cuidados y la educación emocional. Como invitada al Encuentro Digital de Escuela de Cuidados, Lucía ha compartido con Eva Peñafiel y Juanjo Rabanal, los expertos en educación emocional de Cuidopía, consejos y experiencias personales sobre cómo lograr la conciliación y la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.

Leer más sobre Conciliación y corresponsabilidad en el cuidado de los hijos con ‘Lucía, mi pediatra’

Acogimiento familiar: el cuidado que necesitan más de 50.000 niños en España

“El acogimiento engancha”, explica Rocío. Su marido y ella se estrenaron en la paternidad con la acogida temporal de una bebé de 16 meses; hoy su hija tiene 11 años y sigue viviendo con ellos. Desde entonces su familia ha seguido creciendo y tienen cuatro hijos: uno biológico y tres en diferente régimen de Acogimiento Familiar. De los niños, niñas y adolescentes que en España no pueden vivir con sus familias biológicas y necesitan del sistema de protección público, 19.320 lo hacen en régimen de Acogimiento Familiar y 23.209 permanecen en centros de menores. Tanto Rocío como María Araúz, presidenta de ASEAF (Asociación Estatal de Acogimiento Familiar) y madre de acogida, consideran urgente fomentar una cultura del acogimiento si queremos ser una verdadera Sociedad de los Cuidados. “Ni Un Niño Sin Familia” es el lema de sus campañas.

Leer más sobre Acogimiento familiar: el cuidado que necesitan más de 50.000 niños en España

Un hogar fuera del hogar para familias de niños y niñas con cáncer

Con tres años a Claudi le detectaron un cáncer. El diagnóstico impactó en toda la familia. Cuidar de Claudi y acompañarle durante el tratamiento en un hospital a más de una hora de casa era la prioridad. En una enfermedad de larga duración la salud emocional y la estabilidad familiar son fundamentales. Tener un espacio al que llamar hogar fuera del hogar, donde recogerse y tener privacidad, pero también compartir con otros que pasan por lo mismo, es fundamental. Eso es la Casa de los Xuklis. Un hogar para las familias con niños y niñas en tratamiento de cáncer. Un hogar fuera del hogar.

Leer más sobre Un hogar fuera del hogar para familias de niños y niñas con cáncer

“Me interesa crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental”. René Merino

René Merino lleva dibujando, prácticamente, desde que fue capaz de coger un lápiz con sus manos. Estudió Historia del Arte y en 2013 empezó a publicar a través de sus redes sociales ilustraciones donde compartía con grandes dosis de humor e ironía situaciones cotidianas con las que muchas personas se sentían identificadas, pero también miedos, anhelos y vivencias difíciles. Ha publicado varios libros en los que ha abordado, entre otras cuestiones, experiencias personales relacionadas con el cuidado de la salud mental y la paternidad. En 2022 comenzó una colaboración con Cuidopía donde dio vida en forma de viñetas a diferentes temas vinculados con el cuidado. Estas 12 historias ilustran ahora el nuevo Calendario Cuidopía 2024 que puede descargarse gratis aquí.

Leer más sobre “Me interesa crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental”. René Merino